¿Qué es ingeniería farmacéutica? | En IPN + UNAM

La ingeniería farmacéutica abarca todas las partes de la fabricación de medicamentos, desde el diseño de una nueva instalación hasta la optimización de los procesos de fabricación y el perfeccionamiento de las soluciones de envasado.

Ten en cuenta que una de las distinciones más importantes entre la ingeniería farmacéutica, son los estrictos requisitos de la industria farmacéutica en cuanto a las buenas prácticas de fabricación.

Para sobresalir como ingeniero farmacéutico, debes ser capaz de manejar las complejas exigencias de las prácticas de fabricación basadas en el riesgo. Esto encierra desde el diseño conceptual temprano, la calificación y la validación, hasta la implementación del desarrollo práctico y la ejecución de un sistema de calidad farmacéutica.

Cursar ingeniería farmacéutica en IPN

ingeniería farmacéutica 2

En el Instituto Politécnico Nacional puedes cursar la carrera de ingeniería farmacéutica, ya que se encuentra disponible entre las materias a cursar. De este modo,  el objetivo principal es formar estudiantes que tengan las habilidades de solucionar problemas y crear fármacos de excelente calidad.

En el mismo sentido, debes saber que los egresados de la carrera de ingeniería farmacéutica poseen la capacidad de realizar formulaciones farmacéuticas. También están preparados para innovar en nuevos productos, para la estimación de costos, la planeación de la producción y el diseño de equipo.

Los estudiantes que desean cursar esta carrera deben ser bachilleres. Asimismo, deben tener conocimientos en ciencias, matemáticas, física, química y biología. Por otro lado, deben tener interés en la industria farmacéutica, en la recuperación y producción de los productos biológicos, específicamente los utilizados en los seres humanos.

Es importante que posean habilidades en la organización de equipos de trabajo, conocimiento de la gramática tanto en inglés como en español, pensar lógicamente, mucha creatividad, entre otros. Esto sin dejar a un lado las habilidades personales, como tolerancia, honestidad, responsabilidad, mejorar continuamente, entre otros.

Para cursar la carrera debes realizar una serie de requisitos, donde el más importante es aprobar el examen de admisión, para luego continuar con el proceso. Es una carrera de 8 semestres que debe cursarse de forma presencial, ya que no dispone de la opción en línea.

Acceso a ingeniería farmacéutica UNAM

En la Universidad Nacional Autónoma de México no se encuentra disponible la carrera de ingeniería farmacéutica.

Ingeniería farmacéutica, universidades donde hacerla

  • IPN o Instituto Politécnico Nacional.

Materias que se incluyen en ingeniería farmacéutica

ingeniería farmacéutica3

  • Primeramente encontrarás las siguientes materias: Inglés 1, Química inorgánica para bioingenieros, Calculo diferencial e integral, Lógica y Comunicación. Cultura y deporte I, Laboratorio de Física, Física para bioingenieros. Estadística y diseño de experimentos, Química orgánica para bioingenieros, Cálculo multivariable. Laboratorio de técnicas instrumentales, Inglés 2, Cultura y deporte II.
  • Por otro lado: Laboratorio de Microbiología y Bioquímica, Termodinámica para Bioingenieros, Análisis Químico Farmacéutico, Inglés 3, Laboratorio de Microbiología y Bioquímica. Biología y bioquímica celular, Laboratorio de Microbiología y Bioquímica, Ecuaciones diferenciales. Inglés 3, Inglés 4. Principios y cálculos básicos en ingeniería de procesos, Biología molecular. Optativa I.
  • También están: Fenómenos de transporte I: Cantidad de movimiento, Laboratorio de Bioingeniería Básica, Fisiofarmacología, Laboratorio de Procesos de separación.
  • Asimismo encontrarás: Tecnología Farmacéutica y estabilidad de fármacos I, Elementos básicos para el diseño en bioingeniería, Procesos de separación I. Fenómenos de transporte II: Calor, Optativa II. Inmunología General, Optativa III. Tecnología Farmacéutica y estabilidad de fármacos II.
  • En otro sentido: Laboratorio de Biorreactores, Dinámica, Control e Instrumentación de Procesos, Procesos de separación II, Ingeniería sustentable. Integración de Bioprocesos I: Gestión de la calidad, Validación y legislación farmacéutica, Economía y negocios para Ingenieros. Laboratorio de Tecnología Farmacéutica. Ingeniería de Biorreactores, Laboratorio de Tecnología Farmacéutica.
  • Finalmente: Integración de Bioprocesos III: Manejo de Proyectos, Residencia Profesional, Planeación, Negociación y Liderazgo. Ética para bioingenieros.

¡Conoce la ingeniería aeronáutica en IPN + Unam!