¿Que es ingenieria ferroviaria? – Ipn + Unam

La ingeniería ferroviaria es la encargada de crear, desarrollar y aplicar conocimientos en el área de los ferrocarriles. Los profesionales de esta ciencia se aseguran del correcto funcionamiento y mantenimiento de trenes, vías férreas, material móvil, entre otros.

De esta forma, contribuyen al debido uso de este medio de transporte para generar servicios de alta calidad, seguridad y confiabilidad para la sociedad. Para ello, es necesario que el aspirante a esta carrera tenga a disposición ciertos conocimientos básicos en el área de la ciencia, tales como: física, química y matemática.

Es así como que la preparación proporcionada por el plan de estudio, originará a profesionales capaces de solucionar problemas en el ámbito de ferrocarriles. Por otra parte, entre las funciones de un egresado se encuentra de desarrollar y fomentar proyectos que innoven el campo, con la finalidad de mejorar los medios de transporte.

Cursar ingeniería ferroviaria en IPN

¿Que es ingenieria ferroviaria - Ipn + Unam 1

Los aspirantes a ingresar a esta casa de estudio (Instituto Politécnico Nacional) requieren de un certificado o credencial de haber aprobado la educación media superior y el examen de admisión.

En el mismo orden, es ideal que la credencial tenga una calificación mínima de 7, de esta forma se favorece el ingreso del estudiante. Posteriormente, ingresar a la página web oficial del instituto para registrarse y confirmar la asistencia a la prueba de admisión.

Es imprescindible que el interesado a cursar la carrera universitaria posea conocimientos bastantes ampliados de las siguientes materias: matemáticas, física, química, computación, humanidades, dibujo e inglés.

De esta forma se garantiza aprobar satisfactoriamente el examen de admisión. De ser asignado a la carrera, proceder a consignar los documentos para formalizar la inscripción. Además de los requisitos presentados, se pretende que el aspirante logre mantener la disciplina, constancia y responsabilidad para culminar favorablemente los estudios.

A través del plan de estudios ofertado por la universidad y poniendo en práctica las habilidades mencionadas se formará un profesional altamente capacitado.

Acceso a ingeniería mecánica UNAM

El principal requisito para lograr un perfil de ingreso a la carrera universitaria es poseer un certificado de preparatorio o escuela media superior. Del mismo modo, la credencia puede ser de cualquier colegio o programa de estudio específico en ciencias físico – matemática y ciencias – humanidades.

Es indispensable que el egresado de la educación media superior logre el perfil requerido con conocimientos en las siguientes ciencias: matemáticas, física, química, computación e inglés.

También, es idóneo que presente habilidades y actitudes con la finalidad de desarrollar los niveles de forma organizada, garantizando el avance de los estudios de pregrado.

Asimismo, es importante mencionar que, entre las habilidades necesarias, se encuentrna: capacidad de comunicación oral y escrita, analizar, interpretar, crear proyectos, adaptarse a nuevas situaciones, manejo de equipos y herramientas tecnológicas. También, el profesional se encargará de involucrarse en los trabajos o proyectos en la industria ferroviaria, aplicando los aprendizajes durante la carrera universitaria.

Ingeniería ferroviaria, universidades donde hacerla

  • UA de Coahuila.
  • U-ERRE.
  • Civil en obras:

Materias que se incluyen en Ingeniería ferroviaria

¿Que es ingenieria ferroviaria - Ipn + Unam 2

Las materias del pensum son: Infraestructura ferroviaria I, II y III, Material móvil en general y remolcado. Diseño geométrico de la vía férrea, Dinámica de trenes. Obras de arte, cruces ferroviales y servidumbres, Seguridad industrial ferroviaria. Explotación técnica, Tracción diésel, Seguridad operativa, señalización y comunicaciones, Mantenimiento de la flota y establecimientos, Economía del transporte y planificación.

Transporte y territorio, Historia de los ferrocarriles, La empresa ferroviaria, Evaluación económica de proyectos. Tracción eléctrica, Evaluación económica de proyectos, Elementos de análisis socio-ambiental de proyectos. Nociones de derecho aplicable al transporte y legislación ferroviaria, Taller para el trabajo de integración final.


¡Esto es la Ingeniería en robotica industrial!