¿Qué es la licenciatura en economía? – En Ipn + Unam

La economía es un lenguaje mundial, cambiante y complejo. Ante la globalización, crecimiento, caídas económica y el estudio económico de los mercados, es necesaria la licenciatura en economía. Los expertos en esta área brindan apoyo y asesoría para gran variedad de empresas, negocios y organizaciones que lo requieran motivado a los aspectos mencionados antes.

¿Qué funciones realiza un licenciado egresado de este programa?

Todo economista se debe versar en temas relacionados a los fenómenos económicos, tanto a nivel local como internacional, en este sentido se ven capaces de generar diseños, ejecutar, dirigir y mantener diversos programas o proyectos de relación económica. Asimismo, pueden desempeñar labores en empresas privadas o en el sector público, en puestos o cargos ejecutivos, ya sea con funciones de asesoramiento o gestiones económicas. Del mismo modo puede desenvolverse en el mundo de la banca  finanzas.

Esta funciones incluyen tareas pueden comprender el estudio de mercados, sistemas de oferta y demanda, análisis del mercado externo, consultoría comercial, análisis del mercado internacional, desarrollo de programas económicos, entre muchas otras.

Cursar licenciatura en economía en IPN

licenciatura en economía 33

Para cursar esta carrera en el Instituto Politécnico Nacional deberán haber culminado sus  estudios satisfactoriamente en el nivel medio superior o preparatorio. Como uno de los requisitos primordiales para iniciar el proceso de admisión, se requiere el certificado de estudios de nivel medio superior, de igual forma debe formalizar el proceso del examen de ingreso y aprobarlo.

Previamente, antes de presentar el examen de admisión, el aspirante debe reforzar conocimientos en las siguientes áreas de la ciencia básica: química, biología, inglés y humanidades. Como siguiente paso, el aspirante debe consignar ciertos documentos elementales como: la Clave Única de Registro de Población (CURP), certificado de estudios de secundaria y el acta de nacimiento del aspirante acompañado por  6 fotografías tamaño infantil.

Dichos documentos serán consignados a la oficina o sede para confirmar la inscripción a la carrera de pregrado. Por otra parte, el aspirante tiene que desarrollar habilidades en las que se involucre el trabajo en equipo y así como estar comprometido con el entorno social y natural.

¿Cuál es el perfil de egreso de un licenciado de este programa IPN?

Como egresado en este programa de la IPN, cada economista se ven en las capacidades de aplicar sus conocimientos que comprenden historia y crítica económica que les permite diseñar, analizar, dirigir y proponer soluciones en cuestiones económicas.

Acceso a licenciatura en economía  UNAM en línea

Para acceder a esta carrera universitaria, el aspirante debe haber culminado los estudios de nivel medio superior o preparatorio, considerándose recomendable haber cursado el área de las ciencias económico administrativas en el bachillerato. Por otra parte se recomienda por parte del aspirante haber alberga conocimientos básicos en el área de matemáticas, comprendiendo álgebra, teoría de conjuntos y cálculo.

Del mismo modo, es necesaria una base en historia universal y de México, geografía mundial y geografía de México, complementado con la metodología de la investigación. Otro de los requisitos primordiales que el aspirante debe considerar es el manejo de las herramientas teóricas, instrumentales y prácticas, así como el análisis de bibliografía básica y complementaria.

Es importante acotar que, por parte del SUA y ED, se permite cursar el programa de licenciatura en economía en línea. Valiéndose de las modalidades abierta y a distancias.

¿Cuál es el perfil de egreso de este programa UNAM?

Todo egresado de esta carrera debe contar con determinadas características, actitudes y habilidades en determinadas áreas como cultura económica, necesaria para obtener rigor científico. Así como conocimientos sobre las corrientes y paradigmas de la ciencia económica. Entre las herramientas de las que se vale este egresado se destacan las matemáticas, estadística, y los métodos cuantitativos.

Licenciatura en economía, universidades donde hacerla

  • Centro de Investigación y Docencia Económicas.
  • Instituto Politécnico Nacional.
  • Instituto Tecnológico Autónomo de México.
  • ITES de Monterrey.
  • Universidad Anáhuac.
  • La Universidad Autónoma Metropolitana.
  • Universidad del Valle de México.
  • La Universidad Iberoamericana.
  • Universidad Panamericana.
  • La Universidad Tecnológica de México.

Materias que se incluyen en licenciatura en economía

licenciatura en economía 1

En primer lugar están las materias en relación a métodos cuantitativos: cálculos para análisis económicos, álgebra lineal, estadística y probabilidad. Sistemas dinámicos, estadística diferencial, optimización dinámica, econometría, modelos econométricos, series de tiempo.

Por otra parte, materias relacionadas a la política económica: teoría del valor y del capital, salario y acumulación del capital. Reproducción y circulación del capital, sistema integral de cuentas nacionales de México. Crisis y desarrollo del capitalismo, macroeconomía abierta, mercado mundial y subdesarrollo, mercado mundial y subdesarrollo, economía internacional, macroeconomía intermedia.

Finalmente, las materias en la historia y geopolítica: Sociedad y estado, Historia de los hechos del pensamiento económico. Desarrollo del capitalismo en América y Asia. historia de la economía en México, sistema económico espacial. En relación al tema financiero y de los negocios, fundamentos de microeconomía, teoría de la competencia perfecta e imperfecta, teoría del equilibrio general, sistema financiero.


¡Conoce la licenciatura en negocios internacionales en línea en Ipn + Unam!