¿Qué es licenciatura en turismo? – En línea Ipn + Unam

La licenciatura en turismo es la encargada gerenciar, dirigir y mejorar empresas en el sector turístico de algún país o ciudad. Como profesional se capacitan para crear y mejorar nuevos servicios que se adapten a la comunidad turística, a través de proyectos teóricos y prácticos.

De forma directa, esta carrera impulsa el desarrollo económico, político y social de cualquier estado, ciudad o país a través de los proyectos. Al momento de desplegar los conocimientos adquiridos por el plan de estudio se considera importante las condiciones naturales, culturales, sociales y políticas de los futuros espacios turísticos.

Es así como se promueve la actividad turística y se es capaz de proponer soluciones ante situaciones que generen problemas en este ámbito. Por otra parte, debe existir un interés en la vocación relacionada a ciencias sociales y administrativas indispensables para iniciar la carrera.

Por esto es razonable que haya un previo conocimiento en las siguientes áreas de la ciencia básica como: matemáticas, historia, humanidades, lenguaje y comunicación.

Cursar licenciatura en turismo en línea IPN

turismo 3

Para cursar la carrera universitaria en el Instituto Politécnico Nacional es esencial haber completado la educación del bachillerato, además de cumplir las etapas de ingreso. El certificado de educación media superior y/o el certificado de secundaria es el primer requisito a consignar. Primero, es importante ingresar al sitio web oficial de la institución educativa y obtener la solicitud de registro necesaria para que sea otorgada la ficha del examen de admisión.

Para la prueba de admisión es necesario que el aspirante tenga y amplíe los conocimientos en las materias, tales como: humanidades, matemáticas, idiomas, lenguaje y comunicación. En caso de ser aprobado, será enviado a tu correo electrónico la información que especificará el usuario y la contraseña para iniciar el propedéutico de la carrera en línea.

A través del curso propedéutico se adquirirán conocimientos básicos para iniciar y avanzar de forma satisfactoria en la carrera de turismo mediante la plataforma Polivirtual. Por último, se debe consignar los documentos solicitados con la finalidad de formalizar el estatus como estudiantes oficial, y comenzar el año escolar, dirigiéndose al lugar indicado

Acceso a Licenciatura en Administración UNAM

Para tener acceso esta carrera relacionada al área turística, el estudiante interesado primeramente debe haber cumplido con el bachillerato, en el área de las ciencias sociales. Además de tener los conocimientos básicos obtenidos en la preparatoria reforzados, entre las más importantes: matemáticas, economía, inglés, humanidades, metodología de la investigación, razonamiento verbal, historia y geografía.

Es de relevancia que exista un amplio desenvolvimiento o vocación para actividades de gerencia administrativa, humanística y emprendimiento. Por otra parte, es vital que el aspirante tenga iniciativas y voluntad para trabajar de forma grupal e individual.

Sin embargo, para poder concluir los estudios en la universidad es indispensable que el aspirante cuente con habilidades y actitudes, con la finalidad de alcanzar las metas propuestas. A saber, que las habilidades exigidas por la entidad educativa son: creatividad, tenacidad, promoción de actividades, entre otros.

Es así como a través del prestigioso plan de estudios se forman profesionales expertos en gerencia de hotelería y empresas turísticas con amplio campo laboral a nivel nacional e internacional.

Licenciatura en turismo, universidades donde hacerla

  • UDG.
  • UDLAP.
  • UAEMEX.
  • Universidad Panamericana.
  • Universidad Iberoamericana.
  • UDEM.

Materias que se incluyen en Licenciatura en turismo

turismo 2

  • En primer lugar están: Introducción al Turismo, Nociones de Tecnologías de Información, Liderazgo para el Desarrollo Estratégico, Patrimonio Cultural de México. Agencia de Viajes y Transportación, Actividades Ecoturísticas de Campo, Recursos Naturales. Recursos Culturales, Legislación ambiental y turística, Turismo alternativo.
  • En segundo lugar: Psicosociología del turismo y de los grupos, Metodología de la Investigación, Ordenación del territorio, Formulación de proyectos turísticos, Desarrollo Local y Turismo. Gestión Ambiental del Turismo, Turismo Rural, Ecoturismo, Turismo urbano y metropolitano.
  • En tercer lugar: Diseño y Desarrollo de tesis, Idiomas, Redacción de Guías turísticas, Financiamiento de Plan de Negocios. Actividades turísticas de Observación, Técnicas de Comunicación y Dinámica de Grupo, Destinos Mexicanos.
  • Por último: Actividades de Aventura, Flora y Fauna, Manejo de Parques y Reservas, Ecosistemas Terrestres y Marinos, Dinámica ambiental. Organización de Congresos, Grupos y Convenciones, Legislación y Políticas Turísticas, Ventas en Turismo, Evaluación de Recursos Naturales.

¡Conoce la ingeniería ambiental en Ipn + Unam!